Proyecto colaborativo internacional sobre los movimientos migratorios a lo largo del s. XIX y XX entre Argentina y España. Colegio Norbridge (Buenos Aires) – IES de Sabón (Arteixo)
1. Buscar información sobre las hambrunas que asolaron España desde fines del siglo XIX y sus consecuencias en los movimientos migratorios.
2. Investigar a través de la red o del material bibliográfico facilitado la situación en ese mismo período de Argentina; por qué se escogió este país como destino migratorio de miles de emigrantes ; por qué se le puso a este pais el nombre de “granero del mundo”.
3. Averiguar el origen de los “conventillos” y buscar una explicación para su nombre.
4. Investigar sobre “el hotel de los inmigrantes“: datos sobre sus normas, las condiciones de habitabilidad, el trato dado a los inmigrantes…..
5. Leer y reflexionar sobre las normas de emigración propuestas por Argentina a través de la “Ley de Avellaneda”
6. Buscar en la red o con ayuda de la bibliografía información sobre la llamada “huelga de las escobas” en los conventillos porteños.
7. Obtener información sobre el término “emigrantes de la maleta al agua”; comparar con expresiones actuales como “espaldas mojadas”.
Tipo de error: "Forbidden". Mensaje de error: "The request cannot be completed because you have exceeded your quota." Dominio: "youtube.quota". Razón: "quotaExceeded".
Did you added your own Google API key? Look at the help.