1905. EMILIA PARDO BAZÁN, PRIMERA MUJER SOCIA DEL ATENEO DE MADRID Recorte de prensa del diario LA Época (15-02-1905), que destaca la noticia de su admisión como primera mujer socia de número. Lo consiguió el 9 de febrero de 1905, día en que ingresó como socia número 7.925. Emilia Pardo Bazán era una reconocida escritora y había dado conferencias en el Ateneo, pero no podía entrar en la casa como socia de pleno derecho. «Soy la primera mujer que pisa oficialmente el Ateneo y esto es para mí una de las mayores satisfacciones que he recibido» Enseguida solicitaron su ingreso otras destacadas feministas: Branca de los Ríos y Carmen de Burgos, … Sigue leyendo →
Fuente:http://charlaescolaridadgardel.blogspot.com/ En esta nueva entrada del blog, os explicaré cómo era la vida de las mujeres en el siglo XIX, centrándonos en la educación y la vida familiar y conyugal. Como anécdota os diré que Concepción Arenal (1820-1893) tuvo que asistir como oyente a clases de derecho vestida de hombre, y Emilia Pardo Bazán (1851-1921), primera catedrática de literatura neolatina de la Universidad Central de Madrid, solo contó con un alumno en sus clases, ya que nadie se matriculaba en una asignatura impartida por una mujer. La enseñanza del siglo XIX, muy influenciada aún por la Iglesia a todos los niveles, sigue contemplando a la mujer en un papel … Sigue leyendo →
TRABALLO COLABORATIVO POR PROXECTOS SOBRE «O PAPEL DA MULLER NA ESPAÑA DO SÉCULO XIX E PRIMEIRA METADE DO XX»