“Un tesoro de mujeres excepcionales nos ha legado la cultura griega. El dolor, la fidelidad, la justicia, la alegría, la belleza, la amistad, la bondad, llenan las páginas de la épica o la tragedia. Esos sentimientos ideales los encarnan personajes femeninos que han llegado vivos hasta nuestros días como Ifigenia, Helena, Creusa, Calipso, Fedra, Danae, Antígona, Penélope, Electra, Nausicaa, Dafne, Casandra”. E. LLedó
De prostituta a emperatriz…
Teodora (en griego: Θεοδώρα, c.500-28 de junio de 548), emperatriz bizantina y esposa de Justiniano I. Gozó de gran popularidad y poder. Es santa en la Iglesia ortodoxa, al igual que su marido, y siendo su santo el 14 de noviembre. Teodora fue la mujer más influyente y poderosa en la historia del Imperio bizantino.
No tuvo hijos con su esposo Justiniano, pero antes de conocerlo engendró dos ilegítimos, uno llamado Juan, junto a uno de sus amantes mientras ejercía la prostitución y una hija llamada Teodora mientras estuvo al lado de Hecebolo.
Teodora murió por la peste bubónica el 28 de junio de 548, a la edad de 48 años, y Justiniano la sobrevivió hasta 565. A pesar de que ha sido argüido que la única fuente de su muerte, Victor de Tonena, no usa la palabra «cáncer» en su sentido moderno, parece advertirse que esa fue la enfermedad que pudo con ella, y, aunque no hay documentación que sugiera que murió de cáncer de pecho, algunos estudiosos lo han sugerido. Justiniano lloró amargamente en su funeral. Su cuerpo fue enterrado en la Iglesia de los Santos Apóstoles, en Constantinopla.
https://es.wikipedia.org/wiki/Teodora
NEREA MÉNDEZ CHAS